La hematología está dedicada al estudio de la sangre y sus trastornos. Las enfermedades de la sangre pueden tener consecuencias graves en el sistema inmunitario, en el transporte de oxígeno, en el suministro de nutrientes a los órganos y en la coagulación.
SolicitarEstudia los diferentes parásitos, éstos son organismos que viven a expensas de otro organismo (hospedador) de distinta especie del que obtienen nutrientes, cobijo y al cual terminan por debilitarlo.
SolicitarLa inmunología estudia todos los órganos y tejidos que componen lo que conocemos como el sistema inmunológico, es decir, es aquel que se encarga de reconocer agentes ajenos al cuerpo y emitir algún tipo de respuesta.
SolicitarLa Bioquímica clínica dedicada al estudio in vitro e in vivo de propiedades bioquímicas, con el propósito de suministrar información para la prevención, diagnóstico, pronóstico y el tratamiento de las enfermedades.
SolicitarLa Bacteriología estudia las bacterias, es una ciencia muy extensa casi infinito debido a los millones de tipos de bacterias que aún no se han descubierto o que no se han manifestado en los organismos multicelulares.
SolicitarEstudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica o transmisión de rasgos y su variación de generación en generación.
SolicitarEs la parte de la anatomía que estudia las alteraciones o modificaciones anatómicas que aparecen en los órganos y en los tejidos como consecuencia de una enfermedad.
SolicitarSustancia grasa que se encuentra en las membranas de muchas células animales y en el plasma sanguíneo. Su exceso puede causar arteriosclerosis en el ser humano.
SolicitarLa glucosa o dextrosa es un carbohidrato o glúcido que está relacionada con la cantidad de azúcar que el organismo. Su exceso produce la diabetes.
SolicitarLos triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra en la sangre. El exceso de este tipo de grasa puede aumentar el riesgo de enfermedad de las arterias coronarias, especialmente en mujeres.
SolicitarLa hemoglobina es un componente de Los glóbulos rojos de la sangre que es principalmente responsable de la transferencia de oxígeno. Su deficiencia origina la anemia.
SolicitarEs un examen de laboratorio para buscar parásitos o huevos en una muestra de materia fecal. Los parásitos están asociados con infecciones intestinales.
SolicitarEs una prueba diagnóstica que se utiliza con mucha frecuencia en la medicina y que consiste en recoger una pequeña cantidad de orina para analizarla y diagnosticar enfermedades autoinmunes, del riñón, sistémicas como la diabetes o infecciones urinarias.
SolicitarSon una serie de exámenes de laboratorio indicados por los especialistas en los cuales determinan en forman directa la información necesaria para los estudios específicos de cada profesional médico.
SolicitarPermite identificar el estado general de salud y cada año, un control médico de rutina debe hacerse para conocer el estado de salud y detectar de manera precoz si algo no anda bien.
SolicitarLípidico, Hepático, Pre-Natal, Coagulación, Geriátrico, Hormonal Femenino, Hormonal Masculino, Tiroideo, Pre-Operatorio, TORCH, ENA, Renal, Reumático, Alérgico, Cardíaco, Anemia, Toxicológico, Etc.
SolicitarDescarte de cáncer de mama, pulmón, tiroides, esófago, estómago, vejiga, testículos, cólon, ovarios, próstata, hígado, páncreas, etc.
SolicitarEs un examen para detectar cáncer de cuello uterino. Las células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino se examinan bajo un microscopio. Todas las mujeres tienen que realizarse la prueba de papanicolau una vez al año.
SolicitarSon procedimientos de imagenología que emplea los ecos de una emisión de ultrasonidos dirigida sobre órganos y formar una imagen de masas internas con fines de diagnóstico. Las ecografías más requeridas son: ecografías transvaginal, obstétricas y pélvicas.
Solicitar